Preguntas frecuentes 
y cuidados posteriores

Sabemos que empezar un tratamiento dental puede generar estrés o bien, ciertos temores e inseguridades. En la mayoría de los casos acudimos al dentista porque realmente tenemos un problema grave y ya no tenemos otra solución o bien, estamos descontentos con nuestra sonrisa y nos genera inseguridad.

MegaGen conoce muy bien la percepción que puede tener un paciente respecto a una clínica. Por este motivo, trabajamos día a día para crear productos que mejoren la experiencia del paciente en la clínica. De forma que los tratamientos sean más rápidos, no invasivos e indoloros.

Seguro que cuando nos diagnostican un tratamiento a seguir nos surgen muchas preguntas que a veces “in situ” no nos acordamos de preguntar a nuestro doctor/a:

Desde MegaGen vamos a responder algunas de las preguntas más frecuentes que pueden surgirnos cuando nos comentan que tenemos que ponernos un implante.

Igualmente, cualquier inquietud acerca del propio tratamiento aconsejamos que consultes al propio doctor/a. ¡Nunca te quedes con dudas!

La edad no es ningún freno para realizar este tipo de tratamientos. Cualquier persona adulta con las estructuras óseas desarrolladas puede realizar un tratamiento de implantes, independientemente de su edad. Sin embargo, el tratamiento puede tardar más en los siguientes casos:

  • Menor de 18 años
  • Tener una enfermedad grave en las encías
  • Tener la presión arterial alta
  • Diabetes
  • Padecer enfermedades graves, como cáncer
  • Osteoporosis grave

Normalmente se utiliza anestesia local para eliminar el dolor de la cirugía, como cualquier otro tipo de operación que se realiza actualmente. Además, si le sumamos los analgésicos que se recetan posteriormente a la cirugía generalmente se alivia la inflamación postoperatoria de las encías. De forma que el tratamiento del dolor es eficaz y suficiente para la mayoría de los pacientes.

Sólo notaremos la presión habitual que realiza el dentista y el sonido del instrumental dental.

Un implante puede durar muchos años con el cuidado adecuado y chequeos regulares. Aunque los implantes no son susceptibles a las caries, es importante mantener una buena higiene bucal para evitar la inflamación de las encías.

Los implantes se pueden utilizar para tratamientos de puentes. Por ejemplo, se pueden usar 2 implantes para restaurar 4 dientes. Sin embargo, es importante consultar con el médico para determinar la mejor opción de tratamiento de acuerdo con el estado de los dientes y las encías.

Eso depende completamente del estado de los huesos, encías y salud general. Para la mandíbula inferior, puede llevar al menos de tres meses mientras que para la mandíbula superior, puede llevar más de cuatro meses.
Si se requiere de un injerto óseo debido a una enfermedad periodontal o pérdida de dientes, el período de tratamiento puede ser un poco más largo.

Todo implante se une al hueso gracias a un proceso natural llamado osteointegración. En el caso de que nuestro hueso tenga algún defecto o bien, tengamos poco hueso nuestro implante puede caerse. Por este motivo se colocan injertos óseos que regeneran nuestro hueso para que esté en condiciones para que se pueda poner un implante. Este proceso se denomina regeneración ósea.

Con la técnica ONE-DAY Implant combinamos las ventajas de los sistemas de implantes MegaGen con la tecnología avanzada de MegaGen (R2GATE).

Es la técnica de implantes más avanzada que existe en el mercado. A través de la tecnología digital de vanguardia se combina el diagnostico del implante, la cirugía y la prótesis.

Minimiza el tiempo de tratamiento al completar la colocación del implante y entrega de la prótesis el mismo día de la cirugía. Se restaura los dientes de apariencia natural de inmediato.